
Categorías: Cultura, Exposiciones
Etiquetas: Luis Iglesias, museo, naturaleza
Categorías: Cultura, Exposiciones
Etiquetas: Luis Iglesias, museo, naturaleza
Categorías: Alojamiento, Deportes
Etiquetas: campus sur, deporte, naturaleza
Etiquetas: Camiño de Santiago, naturaleza, peregrinos
Categorías: Eventos, Noticias, Varios
Etiquetas: circuito, efecto invernadero, medioambiental, naturaleza
Dentro del programa de obradoiros para mayores y pequeños, para mañana está prevista la sesión de cierre del circuito medioambiental, desarrollado en la carpa de la Alameda de Ordes.
La ecología, milagro de la naturaleza (11.00 horas) y efecto invernadero (12.00) serán los temas principales que se abordarán mañana dentro del circuito medioambiental, que se inició el pasado 16 con el Día da Bicicleta. En el transcurso de este circuito se abordaron temas como el reciclaje divertido o una fábrica de aromas como una fórmula fácil de hacer perfumes naturales.
Con este circuito, el Concello de Ordes persigue concienciar a los vecinos en valores como el respeto al medio ambiente y la concienciación ecológica.
El Concello ordense ha emprendido hace tiempo una campaña de buenas prácticas ambientales, basada fundamentalmente en la gestión de los residuos y en el reciclaje y medidas de gestión de las basuras por compostaje en las zonas rurales.
Fuente: La Voz de Galicia.
Categorías: Noticias, Ocio, Varios
Etiquetas: Compostela Natural, habilitacion, naturaleza, orillas, paseo, rio, sarela, taller
Los márgenes del río se pueden recorrer ahora a través de un itinerario de 800 metros de largo por 1,35 de ancho. El trayecto arranca en la igrexa do Carme de Abaixo y concluye en las Casas da Ribeira de San Lourenzo. La obra se dividió en dos fases para poder coordinar los trabajos y la formación del alumnado del taller Compostela Natural. En la primera etapa, con una longitud de 380 metros, se abordó el acondicionamiento del área comprendida entre el templo de Carme de Abaixo hasta unos 60 metros antes de la antigua fábrica de curtidos de Casas do Rego (una edificación de 1791).
La segunda fase, con una extensión de 420 metros, comienza con una pasarela y recorre el río hasta llegar al antiguo molino de Gasamáns, donde enlazan las casas da Ribeira de San Lourenzo con el sendero que alcanza Ponte Sarela. El paseo salta entre ambos márgenes del río a través de cinco pasarelas de nueva construcción. También se restauraron otras dos que ya existían eliminando las barreras arquitectónicas que presentaban y se derribó una privada que estaba en ruinas.
Los 59 integrantes del taller Compostela Natural se encargaron, asimismo, de limpiar la maleza, recoger la basura acumulada, construir y rehabilitar los muros de contención de las orillas del río, restaurar los muros de las parcelas colindantes, poner el tendido de tubería de la canalización eléctrica y la colocación de alumbrado público en la primera fase de las obras. El equipo acometió la recuperación de un conjunto etnográfico compuesto por una fuente, un lavadero y un acueducto. Además, realizaron un sendero, en algunos lugares de tierra pisada y en otros de madera, a lo largo de todo el paseo. Fuente: El Correo Gallego.