Paulo Coelho visitará Compostela el día de San José

Paulo Coelho

En 2006 hice el Camino de Santiago siguiendo la ruta Primitiva, la que conecta Oviedo con Santiago de Compostela. Por el camino, vi a varios peregrinos que llevaban consigo una obra de Paulo Coelho.

El peregrino de Compostela era la guía particular de muchos de esos peregrinos que se habían lanzado a la ruta xacobea gracias a las palabras del escritor brasileño. Desde que se publicó la obra, el nombre de Coelho va unida a Compostela.

Leer más

El Camino de Santiago 2014 en cifras

Peregrinos en el Camino de Santiago
Peregrinos en el Camino de Santiago, ruta Primitiva

El inicio de un año es sinónimo de balances, estadísticas y cuentas del año anterior. El Camino de Santiago ha hecho sus cuentas del 2014 y los datos que arrojan son muy interesantes.

Santiago de Compostela ha recibido a 238.000 peregrinos, los cuáles han obtenido la Compostelana, es decir, el certificado eclesiástico de su peregrinación a la tumba del apóstol.

Leer más

El Camino de Invierno, una alternativa a O Cebreiro

O Cebreiro
O Cebreiro

Invierno no es precisamente la estación más recomendable para hacer el Camino de Santiago. Nieve, viento y lluvias hacen que el camino además de incómodo, resulte peligroso ante el riesgo de quedar aislado o sufrir algún tipo de accidente.

No obstante son muchos los que se animan a hacerlo y el Camino Francés es, sin duda, la mejor opción al ser el más transitado y el que cuenta con una red de albergues más nutrida. Sin embargo, este camino tiene un punto negro: O Cebreiro, una pequeña aldea lucense cargada de historia y leyenda pero cuyo ascenso deja sin aliento a los peregrinos más en forma.

Leer más

Los famosos caminos de Santiago de Compostela

Santiago es un destino que despierta suspiros, tanto en los turistas como en los más devotos que muchas veces provinenen de las tierras más remotas en su afán de emprender un peregrinaje colmado de experiencias que no tienen desperdicios. A continuación listaremos algunas de las opciones para emprender esta trepidante travesía: Camino francés: los peregrinos … Leer más

Santiago de Compostela podría recibir más japoneses en el futuro

Catedral de Santiago

En estos días la unión entre Santiago de Compostela y Japón se está haciendo patente, gracias en primer lugar a la visita del Príncipe Heredero de Japón hasta este destino de Galicia. También es importante debido a que puede hacer que más turistas japoneses se puedan interesar por descubrir algunos de los atractivos que ofrece Santiago de Compostela, algo que sería sumamente interesante.

Curiosamente a nivel del peregrino ambos destinos tienen mucho en común, ya que cada uno dispone de su propio camino que se puede recorrer a pie y que es muy famoso en ambas partes del mundo. Además del Camino de Santiago en España merece la pena destacar el Kumano Kodo, que es el recorrido que se puede hacer en Japón a pie.

Leer más