Zapatones, historia viva de Compostela

Zapatones posando junto a la Catedral de Santiago de Compostela

En Compostela hay muchas cosas que ver pero no todas son monumentos

Y es que Zapatones, es una persona mítica en la ciudad que todos conocen y que suele salir por televisión unas cuantas veces al año cada vez que algún reportero se echa con su cámara al hombro a las calles de la ciudad y otras tantas en prensa, con varias entrevistas al año y varios reportajes que hablan sobre sus peripecias y vivencias en Santiago.

Leer más

¿Has visto los pies de Cervantes?

La fuente de la Plaza de Cervantes

Compostela es una ciudad digna de ser vista… y  también de ser enseñada. Y es que muchas personas acuden cada año a la ciudad por primera vez y siempre hay un santiagués dispuesto a enseñarle los recovecos históricos de la ciudad, lo que resulta de agradecer, aunque a veces el improvisado guía turístico se cobre la visita guiada con unas inocentes y sanas bromas a costa del turista de turno.

Y es que existe  una curiosa broma que toda persona ha de sufrir en su iniciación a la ciudad del Apostol que a continuación relataremos para preveniros a todos aquellos que todavía no hayáis visitado Compostela y para hacer elogio de la divertida retranca gallega.

Leer más

Alerta por desaparición del Códice Calixtino en Santiago

Se acaba de confirmar la desaparición del Códice Calixtino de la catedral de Santiago de Compostela, un libro que sin duda tiene una gran importancia, ya que es un documento de un gran valor histórico en el que se puede ver la primera guía del Camino de Santiago y es posiblemente uno de los libros … Leer más

La historia de Santiago, más cerca

El Consorcio de Santiago ha realizado una importantísima labor en la recuperación del patrimonio histórico compostelano. Además de los trabajos de rehabilitación de edificios y espacios públicos, también desde el punto de vista editorial se ha hecho un gran esfuerzo en la reedición de obras antiguas y la publicación de investigaciones. Fruto de la colaboración … Leer más

El Ateneo de Santiago dinamizará los lunes con conferencias participativas

As orixes de Compostela es el título de la conferencia que el catedrático de Historia Medieval y Moderna de la USC, Fernando López Alsina, pronunciará mañana, a las 20.00 horas, en la Fundación Caixa Galicia, inaugurando así el ciclo Compostela: tempo de historia, y al mismo tiempo, el programa cultural Os luns do Ateneo, organizado … Leer más