Etiquetas: feria, Libro Antiguo, Libro de ocasión
feria
Con motivo de las Fiestas de la Ascensión se ha abierto en la alameda la edición de 2012 de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, para la cual se han habilitado diferentes casetas para que librerías de segunda mano puedan poner a la venta ejemplares usados o para que otras librerías den salida a colecciones antiguas que todavía ningún lector ha comprado.
Disfruta de la Feria del Libro en Santiago
Durante estos días estamos disfrutando con la Feria del Libro de Santiago de Compostela, uno de los eventos que no suelen faltar en todas las ciudades de España y que es ideal para los buenos amantes de la lectura, para poder hacerse con buenos libros a precios económicos y seguir teniendo libros con los que poder pasar buenos ratos, que es de lo que se trata. Esta feria del Libro estará abierta en la ciudad hasta el próximo 9 de mayo y es una feria muy recomendable a la que no debería dejar de acudir.
Este año son 20 los expositores que están ubicados en el lugar habitual de la Feria del Libro de Santiago de Compostela, que siempre es un evento cultural muy interesante. Son muchos los ciudadanos que pasean por la Feria del Libro disfrutando con algunos de los libros y en busca de algún libro en concreto o de libros a buenos precios, para poder ampliar su colección particular y para tener material con el que disfrutar. Merece la pena al menos darse una vuelta por la Feria del Libro y disfrutarla.
Foto|Lacoctelerarradioblog
Méndez Romeu inaugura CIMAG con pretensión de ser «centro de negocio»
Categorías: Exposiciones
Etiquetas: agricola, CIMAG, exposicion, feria, Fundacion, Semana Verde, Silleda
El conselleiro de Presidencia y presidente de la Fundación Semana Verde de Galicia, José Luís Méndez Romeu, ha inaugurado hoy en Silleda el IV Certamen Internacional de Maquinaria de Forraxe "CIMAG 2009" con la pretensión de que este certamen sea "un verdadero centro de negocio de la maquinaria agraria".
Méndez Romeu estuvo acompañado, durante la inauguración, por la nueva directora-gerente de la Fundación Semana Verde de Galicia, Paloma Hidalgo, el director general de producción, industrias e calidad agroalimentaria, Antonio Oca y por el presidente de la Asociación Española de Maquinaria Agrícola, Forestal e Espazos Verdes -Ansemat- Julio Fernández.
El conselleiro explicó que CIMAG 2009 es "una edición singular, no sólo porque se consolide el certamen en esta cuarta edición", sino porque Ansemat ha conseguido "promover una feria internacional que marca una colaboración entre el sector público y el privado".
En este sentido, destacó el interés que tiene esta feria para "la progresiva modernización del sector primario en Galicia" y recordó que las ventas de maquinaria agrícola en esta Comunidad Autónoma suponen un 15% del total de España, lo que significa "una cuota de mercado consolidada, incluso en situación de crisis".
Méndez Romeu recordó que en CIMAG 2007 -la feira es bianual- se superaron los ocho millones de euros en transacciones y que en esta edición se cuenta con la presencia de 258 firmas expositoras de 25 países -68 son expositores directos y 190 indirectos- que ocupan una superficie expositiva de 12.598 metros cuadrados, repartidos en dos pabellones.
Al final de su discurso, el conselleiro aseguró que CIMAG 2009 "significa el final del proceso de transición" que ha vivido durante los últimos meses la Semana Verde e insistió en que, en este sentido, las próximas ferias "tenderán a la especialización, sin prejuicio de que paralelamente busquemos otras áreas de negocios, para la puesta en valor de estas magníficas instalaciones".
Además de exposición de maquinaria agrícola, IV Cimag incluye un Concurso de Máquinas Destacadas, que premiará la maquinaria de nueva fabricación que destaque por sus avances en el diseño, prestaciones y calidad del trabajo, así como por su especial idoneidad para la producción de forraje.
En esta edición, se van a evaluar 24 innovaciones agrícolas de toda España.
CIMAG 2009 estará abierto al público hasta el próximo domingo día 25.
En la primera jornada de este certamen David Lindner, experto austríaco en maquinaria agrícola aseguró que la utilización de tractores de entre 90 y 110 CV de potencia, supone un importante ahorro en combustible.
Fuente: El Correo Gallego.
Semana Verde se despide a lo grande
Categorías: Eventos, Exposiciones
Etiquetas: agricola, feria, ganaderia, Semana Verde, Silleda, tractores, vacas
La feria Semana Verde no ha perdido tirón. Se demostró ayer, en la última jornada de esta 31.ª edición, con una avalancha de público que llenó el recinto pese a que el clima en nada ayudó.
Las colas regresaban al recinto silledense, emblema de las ferias agropecuarias, en un certamen de transición que dará paso a una nueva era, con el cambio estatutario de la entidad organizadora, y la llegada, a principios de año, del director general de la fundación.
Según las primeras estimaciones de la organización, este año hubo 33.882 visitantes, una cifra que baja considerablemente respecto a la del pasado año, con más de 100.000. El cambio de fechas pudo ser uno de los factores clave. Aún así, los mismos datos apuntan que casi el 60% de los que pasaron por el recinto eran profesionales ligados a los sectores presentes. La cifra reforzaría el carácter técnico y de profesionalización que se le quiere dar al evento.
El sector forestal fue el eje de esta 31.ª edición, donde Medio Rural tuvo un destacado protagonismo, llevando el peso de la mayoría de las iniciativas.
Y a falta de datos económicos del certamen, que en 2007 generó un volumen de transacciones de 90 millones de euros, hay que destacar aspectos como los encuentros de negocio, que se ampliaron en esta edición. Sólo en Salimat, el salón de la alimentación, se registraron 400 reuniones con 25 compradores de tres países. El certamen, con más de cuatrocientos expositores directos procedentes de 22 países que representaron a 947 firmas, sirvió de nuevo para mostrar el liderazgo de Galicia en distintas áreas del sector.
Se abrió con el compromiso de apoyo del presidente autonómico, Emilio Pérez Touriño. Y ayer, el conselleiro de Medio Rural, Alfredo Suárez Canal, se encargaba de cerrarlo apelando al trabajo de cara a una nueva edición de la cita. La Semana Verde de Galicia ha superado el envite de un año complicado, con cambios y reestructuración. Pero su espíritu sigue vivo.
Fuente: El Correo Gallego.