carretera
Baches y firmes viejos evidencian el deterioro de la red viaria urbana
Las dificultades para el tránsito rodado sin sobresaltos está a la vista en más de un firme, alguno tan céntricos como Virxe da Cerca, una de las zonas donde se actuará ya el lunes. Según el concejal, mañana se cubrirán «os máis urxentes» y el resto se dejará para después de Reyes. Rama asume que el firme se está deteriorando en enclaves tan céntricos también como República Arxentina (entre Romero Donallo y Santiago de Chile) y Rosalía de Castro.
Un año de retraso en el rural
Pero también en zonas como Ultreia y Santa Isabel algún bache reclama la presencia de la brigada. En este último caso, en el mismo puente aparecía ayer un socavón importante. El deterioro del firme era apreciable ya en las últimas jornadas, posiblemente por la actividad que generó la reurbanización de Fonte do Ouro, pero ayer se convirtió en un auténtico socavón. Será uno de los puntos que se atenderá estos días.
El Ayuntamiento se gastará este año 2,5 millones en el rebacheo y mejora de viales en el rural y el centro urbano. La cifra parece excepcional y ciertamente lo es, teniendo en cuenta que el pasado año se gastaron 680.000 euros en nuevas pistas (en firmes de riego en los que se echó aglomerado) y en rebacheos en la propia ciudad. Sin embargo, no lo es si se tiene en cuenta que en los dos últimos años se han destinado en torno a un millón de euros por ejercicio para la mejora de las pistas del rural.
Lo que en esta ocasión hace subir la partida para la mejora de asfaltos es la acumulación de la anualidad que no se ejecutó en el 2008 (por la demora de los presupuestos) con la del 2009, un compromiso adquirido por Raxoi. De esos 2,5 millones (que no incluye los gastos en asfalto de las zonas que ya está previsto urbanizar), dos millones serán para atender el rural y el restante para hacer frente a los rebacheos y arreglos en los ámbitos más urbanos, según Rama. Para Fontiñas, además, se hará un programa específico.
Fuente: La Voz de Galicia.
El Plan de Obras e Servizos de la Diputación incluye proyectos viarios en cinco parroquias de Santiago
El concejal de Infraestructuras y diputado provincial, Bernardino Rama, presentó ayer las obras que se incluirán en la partida asignada a Santiago dentro del Plan de Obras e Servizos de la Diputación para el próximo año. El concejal indicó que se acometerán proyectos en cinco parroquias de Santiago y se atenderán 9.000 metros cuadrados de vías. El reparto de la inversión se realizó, según explicó el concejal, atendiendo a las reclamaciones vecinales de las parroquias del rural. Así se invertirán 210.000 euros en la parroquia de O Eixo; para Enfesta irán 111.000 euros; 53.000 euros serán para la parroquia de Cesar; A Peregrina se verá beneficiada por inversiones valoradas en 66.000 euros; y, finalmente, Aríns recibirá 208.000 euros. Entre los proyectos concretos que se acometerán están dos vías en Bornais, el refuerzo del firme en Pardaces de Arriba; así como vías en Formarís y Cesar. Por otro lado, Rama apuntó que el pasado lunes comenzaron las obras en las aceras del vial de Figueiras, entre el local social y la Iglesia. Este proyecto está financiado por la Diputación.
Bernardino Rama apuntó que ya se están ejecutando obras en Villestro, concretamente en el vial que une la rotonda de la carretera de Noia hacia Piñeiro. En el lugar de Castro (San Marcos) hacia la autovía se acometerá el asfaltado del vial; al igual que en A Granxa (San Lázaro), donde después de realizarse el alcantarillado quedó en mal estado el pavimento.
El Ayuntamiento también tiene previsto acometer el acondicionamiento de un vial situado a la derecha de la rotonda a dos niveles de acceso a Fontiñas. Rama explicó que, en este punto, a un grupo de edificios, cuyos residentes vienen reclamando el arreglo de la calle. El concejal de Infraestructuras apuntó que las inversiones del plan municipal que se están ejecutando ascienden a 210.00 euros.
Apuntó Rama que los técnicos municipales están trabajando en los proyectos que se remitirán a Madrid para recibir los 16 millones de euros del suplemento de crédito que concederá el Estado a Santiago. El concejal dijo que en el pliego de condiciones se primarán especialmente a aquellas empresas que contraten parados. Por otro lado, el Concello solicitará un crédito extraordinario de cuatro millones de euros más, de los que el 50% será para infraestructuras, el 25% para saneamiento y el otro 25% se invertirá en obras de Medio Ambiente e Infraestructuras.
Fuente: La Voz de Galicia.
Dos viales casi paralelos que son una ratonera si hay un accidente
Con la tesitura de la restricción circulatoria en el Hórreo, la mirada de muchos conductores está puesta en el asfalto de la AP-9. Pero es sabido que no hay aliviaderos intermedios en todo el trecho entre San Lázaro y A Rocha, si no es la salida hacia Ourense. Temporales o accidentes de cierta entidad en este trecho circunvalatorio pueden ser altamente conflictivo. Y estos percances ocurren con cierta periodicidad. Basta recordar, por ejemplo, el incendio sufrido por un camión en febrero del pasado año. Muchos conductores activaron hasta el paroxismo sus bocinas, hasta percatarse de que era sencillamente inútil.
La avería del camión sucedió en las inmediaciones de San Lázaro y provocó retenciones de cinco kilómetros. El suceso atrapó a miles de conductores en la ratonera vial. El proyecto de ampliación, ahora envuelto en dudas, está en fase de diseño y vendrá a aligerar el tráfico y desbloquear el vial. La salida a la Cidade da Cultura ya sería una opción de escape.
En el caso del periférico, al margen de Galuresa, el calvario para los conductores es el tramo entre Amio y San Lázaro, otra trampa vial en la que caen diariamente miles de usuarios. Está en vías de solución.
El tráfico, en Santiago, rebasa niveles de tolerancia. ¿Saben cuántos vehículos soporta a diario una ciudad pequeña como Santiago? Pues más de 130.000. Lo dijo el alcalde el sábado en su discurso del estado del municipio.
Fuente: La Voz de Galicia.
La variante de Cacheiras se abrirá al tráfico desde mañana
Categorías: Eventos, Noticias, Varios
Etiquetas: A Ramallosa, Cacheiras, carretera, cola, hora punta, inauguracion, retencion, trafico, variante