Se anuncian medidas para fomentar el turismo en Santiago

Catedral de Santiago

Desde el gobierno de España se pretende fomentar el turismo a Santiago de Compostela y por ello se tiene sobre la mesa una serie de medidas para ayudar a que puedan llegar nuevos turistas y peregrinos en los próximos meses y años. Tener una mayor afluencia de visitantes gracias a la Ruta Xacobea es realmente vital para la economía de la comunidad gallega.

De entre las medidas es importante destacar el bono Galicia Rail Pass, muy interesante para aquellas personas que tengan la ocasión de disfrutar durante diez días de Galicia, ya que podrán usar el tren durante este tiempo sin límite alguno. Todas aquellas personas que puedan sellar su compostela tendrán acceso a este bono, que es una buena forma de ofrecer nuevos alicientes a todos los turistas que vengan hasta esta zona de Galicia.

Leer más

¡Ojo con los precios peregrino!

Peregrino subiendo una cuesta

Que en Galicia somos gente afable y hospitalaria con los que vienen de fuera es algo que todos saben y que  en la mayoría de nuestros comercios esa afabilidad y esa hospitalidad se tiene en cuenta para tratar con los peregrinos no es ninguna novedad, ya que somos conscientes de lo importantes que ellos son para la economía de la ciudad… sin embargo en todas partes hay aprovechados…

Y es que los peregrinos deben de tener mucho cuidado ya que en la ciudad ya ha habido casos en los que un comerciante trata de incrementar el precio aprovechándose así de la ignorancia de los peregrinos que no saben (ni tienen por qué saber) los precios habituales de las cosas en la ciudad en la que están de visita para pasar unos días, lo cual empaña la imagen de la Compostela real en la que la gente es honrada… salvo vergonzosas excepciones.

Leer más

Clases particulares en Santiago de Compostela

Foto de un niño estudiando

Santiago es una ciudad universitaria… en la que por tanto también hay muchos licenciados y diplomados… los cuales por desgracia están en paro en la mayor parte de los casos, especialmente los que cursaron carreras relacionadas con la enseñanza y que se ven ahora sin oposiciones a las que presentarse.

Es por ello que muchos se declinan por dar clases particulares tanto en sus propias casas como en los domicilios de los propios alumnos como medio para capear el temporal y poder obtener algún ingreso extra en estos tiempos en los que la bonanza económica queda verdaderamente lejos y la gente las pasa canutas para poder llegar a fin de mes sin tener que apretarse el cinturón hasta límites insospechados.

Leer más

La subida del I.V.A se nota en Compostela

Imagen de varias monedas

La subida del I.V.A ha afectado a toda España y por supuesto en Compostela se ha podido sentir de manera importante en las economías domésticas de las familias, que cada día pasan más apuros para llegar a fin de mes, especialmente ahora que los precios han subido debido a la subida de los impuestos y que nos encontramos en uno de los meses de mayor gasto del año especialmente para quienes tienen hijos.

Y es que la vuelta al cole, con todo lo que eso conlleva en gastos debido a que hay que hacerse con los libros necesarios para que los niños puedan asistir a clase, el resto del material escolar que hay que renovar casi siempre, las mochilas e incluso la ropa o los pagos pertinentes para quienes opten por privados, son una carga excesiva como para soportar además el incremento porcentual correspondiente a la subida del I.V.A.

Leer más

Incentivos de la Xunta para «rejuvenecer» Galicia

La Xunta se ha dispuesto hacer de Galicia un lugar mucho más joven, por lo que quiere ofrecer una serie de incentivos para que las parejas puedan tener más hijos, algo que viene muy bien para el futuro de Galicia y que sea una comunidad mucho más joven de aquí a unos años. En primer … Leer más